¿Cuáles son las contraindicaciones?

Deben tenerse en cuenta las siguientes contraindicaciones absolutas:

- Terapia inmunosupresora tras un trasplante
- Terapia inmunosupresora tras un trasplante alogénico de células madre, médula ósea o células madre. Para otras enfermedades que suelen requerir inmunosupresión, como las enfermedades autoinmunes o las afecciones dermatológicas, no existe contraindicación para Terapia BEMER.
- Los implantes médicos activos que provocan estimulación (por ejemplo, marcapasos, desfibrilador, estimulador cerebral, estimulador muscular) constituyen una contraindicación relativa. El uso adyuvante de la terapia BEMER debe discutirse con el médico tratante.

En la evaluación de riesgos, su médico debe valorar, basándose en los valores umbral ajustados individualmente del implante y teniendo en cuenta la distancia entre la bobina del aplicador y los electrodos del implante, si la terapia BEMER, con una densidad de flujo máxima de 150 µT (la densidad de flujo media para el tratamiento de cuerpo entero es de 21 µT), podría causar interferencias. Si, según la valoración del médico, no se pueden descartar las interferencias y no se puede garantizar plenamente la seguridad, no se debe seguir utilizando el sistema de terapia BEMER.

- Todos los implantes médicos activos diseñados para administrar medicamentos (bombas de medicación) constituyen una contraindicación absoluta y excluyen el uso de la terapia BEMER.